Resultados académicos

Pruebas PISA

Cada 3 años, la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realiza unos exámenes donde se miden las competencias de los alumnos de 15 años en Comprensión Lectora, Matemáticas y Ciencias. En 2018 fueron evaluados más de 600.000 alumnos en más de 80 países del mundo. PISA es un tipo de evaluación que establece, de forma sistemática, lo que los alumnos saben y son capaces de hacer al finalizar su Educación Secundaria Obligatoria (4º ESO).

Después de una larga trayectoria generando una Cultura de Pensamiento nuestro colegio quiso autoevaluarse, buscando un modelo fiable y formal contactamos con un organismo que trabajara con las pruebas PISA. GET (Global Education Test) toma exámenes PISA liberados de otros años, para la realización de sus pruebas y lograr resultados totalmente equivalentes a PISA, un gran reto para los alumnos de 4 de ESO.

Estos fueron nuestros resultados y las comparativas con las últimas pruebas ya existentes:

Comprensión lectora, media del colegio de 548

  •       49 puntos más que la media de la Comunidad Valenciana (499)
  •       26 puntos más que la media de la mejor comunidad autónoma, Castilla y León  (522)
  •       71 puntos más que la media de España (477)
  •       61 puntos por encima de la media de la OCDE (487)

Matemáticas, media del colegio de 507

  •       34 puntos más que la media de la Comunidad Valenciana (473)
  •       4 puntos más que la media de la mejor comunidad autónoma, Navarra  (503)
  •       26 puntos más que la media de España (481)
  •       18 puntos por encima de la media de la OCDE (489)

Ciencias, media del colegio de 533

  •       55 puntos más que la media de la Comunidad Valenciana (478)
  •       23 puntos más que la media de la mejor comunidad autónoma, Galicia  (510)
  •       50 puntos más que la media de España (483)
  •       44 puntos por encima de la media de la OCDE (489)

Estamos muy satisfechos por los resultados de los alumnos, y además, porque no es un logro de un único curso, sino del cambio educativo en todo el centro, una apuesta por una metodología basada en el pensamiento y la comprensión.