Jornada de Puertas Abiertas 2022

¡Bienvenidos al Colegio María Asunta! Somos un colegio que pertenece a la Red de Centros ISOC, una entidad con iniciativa social e inspiración cristiana, que se caracteriza por la excelencia educativa, el ambiente familiar y el trato cercano al alumnado y familias.

Un equipo estable de docentes apasionados por la Educación, implicados en la innovación educativa y el plurilingüismo en continua formación, que acompaña al alumnado con una atención personalizada.

Guiamos a nuestros alumnos a que consigan la mejor versión de sí mismos, que desarrollen las dimensiones personales y académicas que les permitan superar los retos del futuro y construyan una sociedad más justa y solidaria.

¡Bienvenidos al Colegio María Asunta! Somos un colegio que pertenece a la Red de Centros ISOC, una entidad con iniciativa social e inspiración cristiana, que se caracteriza por la excelencia educativa, el ambiente familiar y el trato cercano al alumnado y familias.

Un equipo estable de docentes apasionados por la Educación, implicados en la innovación educativa y el plurilingüismo en continua formación, que acompaña al alumnado con una atención personalizada.

Guiamos a nuestros alumnos a que consigan la mejor versión de sí mismos, que desarrollen las dimensiones personales y académicas que les permitan superar los retos del futuro y construyan una sociedad más justa y solidaria.

Processed with Focos
Processed with Focos

Nuestro Modelo Educativo

Modelo Vess

VESS es un modelo educativo innovador que se aplica en prestigiosos centros de EEUU, gran parte de Latinoamérica, y países europeos como España y Polonia, entre otros. Tiene su fundamento en el Proyecto Zero de la Universidad de Harvard y viene de la mano de Education First USA. La organización Edu1st está dentro de la red de centros colaboradores de Pensamiento Visible del Proyecto Zero. 

Esta metodología hacer que el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje. A través de rutinas estructuran y ordenan su pensamiento, hacen conexiones, trabajan en colaborativo y ganan autonomía educativa y personal. Esto les ayuda a la hora de resolver problemas, tomar decisiones meditadas y tener una actitud crítica y creativa para poder enfrentarse con éxito a las necesidades de una sociedad en continuo cambio y llena de sorpresas.

Nuestro Colegio obtuvo la Acreditación de este modelo el pasado 2019, después de una exigente formación que duró cinco años

Inclusividad

En el Colegio María Asunta trabajamos la construcción de una sociedad diversa trabajando de forma inclusiva, fomentando la diversidad.

Uno de nuestros mayores retos es conocer y dar visibilidad a través de las experiencias prácticas, que trabajar de forma inclusiva en el aula ordinaria realizando una buena atención a la diversidad, no solo es posible, sino que se está haciendo por profesorado de todas las Etapas Educativas. 

Neurociencia

¿Cómo aprendemos? ¿Las neuronas se regeneran? ¿Cómo memorizamos? ¿Qué es fundamental para un aprendizaje a largo plazo? ¿Qué motiva al ser humano a aprender? ¿Cómo madura el cerebro en relación con el aprendizaje? ¿Cómo construimos una mente para una vida positiva y que agregue valor? ¿Qué aporta al aprendizaje y qué no?

Todas estas preguntas tienen respuesta desde la perspectiva de la Neuroeducación, y por ello, nuestros profesores han iniciado un proceso de certificación de la mano de la Cátedra de Neuroeduación de la Universidad de Barcelona.

Los grandes investigadores como Anna Fores y David Bueno; son nuestros modelos de aprendizaje para conocer más sobre el cerebro y brindar a nuestros estudiantes un aprendizaje más eficiente. 

Cambridge

El Colegio es oficialmente Centro Preparador de exámenes de Cambridge. Los alumnos tienen la posibilidad de realizar los exámenes oficiales de Cambridge en nuestras aulas. Este ambiente les hace sentirse más cómodos y seguros ante el examen.

Los exámenes de Cambridge tienen reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades, ministerios, agencias internacionales y corporaciones empresariales como prueba tangible del nivel de conocimiento del idioma. 

Modelo Vess

VESS es un modelo educativo innovador que se aplica en prestigiosos centros de EEUU, gran parte de Latinoamérica, y países europeos como España y Polonia, entre otros. Tiene su fundamento en el Proyecto Zero de la Universidad de Harvard y viene de la mano de Education First USA. La organización Edu1st está dentro de la red de centros colaboradores de Pensamiento Visible del Proyecto Zero. 

Esta metodología hacer que el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje. A través de rutinas estructuran y ordenan su pensamiento, hacen conexiones, trabajan en colaborativo y ganan autonomía educativa y personal. Esto les ayuda a la hora de resolver problemas, tomar decisiones meditadas y tener una actitud crítica y creativa para poder enfrentarse con éxito a las necesidades de una sociedad en continuo cambio y llena de sorpresas.

Nuestro Colegio obtuvo la Acreditación de este modelo el pasado 2019, después de una exigente formación que duró cinco años

Neurociencia

¿Cómo aprendemos? ¿Las neuronas se regeneran? ¿Cómo memorizamos? ¿Qué es fundamental para un aprendizaje a largo plazo? ¿Qué motiva al ser humano a aprender? ¿Cómo madura el cerebro en relación con el aprendizaje? ¿Cómo construimos una mente para una vida positiva y que agregue valor? ¿Qué aporta al aprendizaje y qué no?

Todas estas preguntas tienen respuesta desde la perspectiva de la Neuroeducación, y por ello, nuestros profesores han iniciado un proceso de certificación de la mano de la Cátedra de Neuroeduación de la Universidad de Barcelona.

Los grandes investigadores como Anna Fores y David Bueno; son nuestros modelos de aprendizaje para conocer más sobre el cerebro y brindar a nuestros estudiantes un aprendizaje más eficiente. 

Inclusividad

En el Colegio María Asunta trabajamos la construcción de una sociedad diversa trabajando de forma inclusiva, fomentando la diversidad.

Uno de nuestros mayores retos es conocer y dar visibilidad a través de las experiencias prácticas, que trabajar de forma inclusiva en el aula ordinaria realizando una buena atención a la diversidad, no solo es posible, sino que se está haciendo por profesorado de todas las Etapas Educativas. 

Cambridge

El Colegio es oficialmente Centro Preparador de exámenes de Cambridge. Los alumnos tienen la posibilidad de realizar los exámenes oficiales de Cambridge en nuestras aulas. Este ambiente les hace sentirse más cómodos y seguros ante el examen.

Los exámenes de Cambridge tienen reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades, ministerios, agencias internacionales y corporaciones empresariales como prueba tangible del nivel de conocimiento del idioma. 

Erasmus

El Colegio María Asunta es un centro acreditado ERASMUS +, la Agencia Nacional para la Internalización de la Educación nos asegura financiación para desarrollar nuevos proyectos en el centro hasta 2027.

La comisión ERASMUS está formada por un grupo de docentes emprendedores, cuyo objetivo principal es dar oportunidades reales de inmersión lingüística a los estudiantes del centro. A través de los proyectos que se están planificando, se pretende mejorar el nivel de competencia en inglés, fundamentalmente en lenguaje oral. Asimismo, se intenta promover intercambios, desarrollar mayor sensibilidad intercultural y fomentar tanto el espíritu europeo como la participación democrática.

En el curso 2021-22 año se ha aprobado el primer proyecto KA/122 llamado ABRIENDO FRONTERAS PARA CONECTAR CON EL ESPÍRITU EUROPEO. Desde el centro, estamos trabajando mucho para llevarlo a cabo. 

Como dice Emile Zola, “Nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”

Erasmus

El Colegio María Asunta es un centro acreditado ERASMUS +, la Agencia Nacional para la Internalización de la Educación nos asegura financiación para desarrollar nuevos proyectos en el centro hasta 2027.

La comisión ERASMUS está formada por un grupo de docentes emprendedores, cuyo objetivo principal es dar oportunidades reales de inmersión lingüística a los estudiantes del centro. A través de los proyectos que se están planificando, se pretende mejorar el nivel de competencia en inglés, fundamentalmente en lenguaje oral. Asimismo, se intenta promover intercambios, desarrollar mayor sensibilidad intercultural y fomentar tanto el espíritu europeo como la participación democrática.

En el curso 2021-22 año se ha aprobado el primer proyecto KA/122 llamado ABRIENDO FRONTERAS PARA CONECTAR CON EL ESPÍRITU EUROPEO. Desde el centro, estamos trabajando mucho para llevarlo a cabo. 

Como dice Emile Zola, “Nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”

Etapas

Educación infantil

La etapa de Educación Infantil comprende de 3 a 5 años. En ella, trabajamos varios proyectos para el desarrollo cognitivo, verbal e intelectual de los más pequeños.

Trabajamos a través de unidades de indagación para facilitar el aprendizaje. Los proyectos «Pequeño maestro» y «El secreto de las letras» trabajan la expresión oral, lectura y escritura de los alumnos. Para nosotros es fundamental incluir un segundo idioma en esta edad tan temprana, por lo que contamos con 3 sesiones de inglés semanales desarrolladas por Cambridge University Press. Además, nos parece importante que los padres también participen en la educación de sus hijos por lo que desarrollamos proyectos con ellos.

También contamos con un departamento de orientación a disposición de las familias que lo soliciten.

Educación primaria

En primaria trabajamos la Cultura de Pensamiento y el Desarrolla del Ser.  Es muy importante que se empiecen a cuestionar su propio pensamiento durante esta etapa, siendo capaces de aprender a tomar decisiones, gestionar sus emociones y desarrollar su trabajo de forma autónoma para convertirse en seres independientes.

Se incrementan en esta etapa las sesiones de inglés a la semana, pasando de 3 a entre 6 y 7 sesiones a la semana, contando siempre con personal nativo. 

En esta etapa también contamos con un departamento de orientación a disposición de las familias que lo soliciten.

También ponemos a su disposición clases extraescolares de inglés de la mano de Cambridge English, robótica educativa, multideporte y danza clásica. 

Educación Secundaria

La mayoría de los alumnos que entran en infantil, completan su educación de etapa secundaria en nuestro colegio.

Siguiendo con el modelo de cultura de pensamiento, ellos son los protagonistas de su propio aprendizaje mientras que los profesores quedan en segundo plano. 

Las sesiones de inglés se mantienen en 5 y 6 sesiones a la semana. Además, nuestro colegio es centro oficial examinador de Cambridge por lo que tienen la oportunidad de prepararse y realizar los exámenes en nuestro centro.

El departamento de orientación está disponible para aquellas familias que así lo deseen, así como actividades extraescolares como clases de inglés de la mano de Cambridge English, robótica educativa y danza clásica.

Nuestros resultados

Cada 3 años, la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realiza unos exámenes donde se miden las competencias de los alumnos de 15 años en Comprensión Lectora, Matemáticas y Ciencias. En 2018 fueron evaluados más de 600.000 alumnos en más de 80 países del mundo.

Después de una larga trayectoria generando una Cultura de Pensamiento nuestro colegio quiso autoevaluarse. Estos fueron nuestros resultados y las comparativas con las últimas pruebas ya existentes:

Comprensión lectora, media del colegio de 548: 49 puntos más que la media de la Comunidad Valenciana (499); 71 puntos más que la media de España (477) y 61 puntos por encima de la media de la OCDE (487)

Matemáticas, media del colegio de 507: 34 puntos más que la media de la Comunidad Valenciana (473), 4 puntos más que la media de la mejor comunidad autónoma, Navarra  (503); 26 puntos más que la media de España (481) y 18 puntos por encima de la media de la OCDE (489)

Ciencias, media del colegio de 533: 55 puntos más que la media de la Comunidad Valenciana (478); 23 puntos más que la media de la mejor comunidad autónoma, Galicia  (510); 50 puntos más que la media de España (483); 44 puntos por encima de la media de la OCDE (489)

Estamos muy satisfechos por los resultados de los alumnos, y además, porque no es un logro de un único curso, sino del cambio educativo en todo el centro, una apuesta por una metodología basada en el pensamiento y la comprensión.

 

Pide información
Si quieres más información, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo