Carta de la directora

¡Bienvenidos!

Es para nosotros una alegría poder compartir con vosotros la apasionante labor de ayudar a educar y formar a niños y adolescentes.

El Colegio María Asunta se caracteriza por sus valores cristianos y su espíritu innovador, buscando siempre lo mejor para sus alumnos , centrándose especialmente en el trato cercano y familiar, siempre dispuestos a ayudar y hacer crecer todas las capacidades que cada persona lleva dentro.

Somos un Colegio solidario y sensible a las necesidades de los demás, comprometidos con hacer un mundo mejor y más sostenible, donde la superación personal, el trabajo en equipo y la pasión en lo que hacemos hace de nosotros un GRAN EQUIPO HUMANO.

Gracias por contactar con nosotros y aquí estamos a vuestra disposición para todo lo que necesitéis.

IMG_2996

Por qué Colegio María Asunta

01

Nuestro equipo humano, cercano y familiar, pretende educar a los alumnos de manera que saquen la mejor versión de ellos mismos. Además, nos implicamos en la innovación educativa y el plurilingüismo.

Nuestra misión

02

En el colegio, nuestro objetivo es hacer un mundo mejor a través de la educación, incorporando técnicas innovadoras que hace que nuestro sistema educativo sea un aspecto a destacar frente a otros colegios.

Nuestra visión

03

Guiamos a nuestros alumnos a que consigan la mejor versión de ellos mismos, que desarrollen las dimensiones personales y académicas que les permitan superar los retos del futuro y construyan una sociedad más justa y solidaria.

0 +
Alumnos matriculados
0 +
Años de eduación
0 +
Ex alumni
0 +
Profesores

Nuestra historia

 

Colegio María Asunta

O el fruto de un sueño compartido hecho realidad

El Colegio María Asunta se inauguró en 1956, fruto del empeño de D. Toribio Sellés Calvo, párroco de esta Villa, y de la colaboración de innumerables personas, vecinos y amigos de esta localidad. 

El 1 de julio de 1951 se ponía la primera piedra del edificio que albergaría el Colegio María Asunta, introduciendo un pergamino con el nombre de los fundadores y promotores del mismo.

Con D. Toribio como impulsor y el esfuerzo y contribución de todo el Pueblo, el Colegio comenzó a ser una realidad. Las Obreras estuvieron desde el principio detrás de este proyecto y se comprometieron a llevarlo a cabo.

Empezó, el primer año con tan sólo 70 niñas, siendo útil la primera planta y con un Claustro compuesto por tres profesoras. Aquel sueño que un día nuestro párroco deseó conquistar, por fin se hizo realidad.

Pronto el Colegio se convierte en un Centro que irradia culturaClases nocturnas para completar la formación cultural, clases de labores, bachiller elemental, reuniones de chicos y chicas, grupos de novios, nace la Coral de Castalla. También se utilizó el Salón de Actos como cine, los domingos se proyectaban películas y era el centro de ocio que había en el pueblo.

 

Surge un movimiento apostólico de formación en el tiempo libre que perdura hasta hoy:  El Grupo Montañeras. Clases de Ballet y grandes festivales, Un Grupo Cumbres folk, una Coral con premios nacionales… En definitiva el colegio realizó una gran labor de promoción cultural, no sólo se dedicó a la enseñanza, sino que pronto fue centro de encuentro, de cultura, de apostolado, de formación y de ocio.

Las nuevas generaciones han seguido las huellas de los antiguos alumnos y amigas del colegio y dan muestras de creatividad y alegría.

El Colegio fue mejorando con numerosas reformas e inversiones, ya a cargo de las Obreras de la Cruz, hasta la estructura y niveles educativos que tenemos en la actualidad.

Los cambios educativos unidos a la inquietud del colegio en pro de una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje, provocaron que desde los años noventa, la plantilla del centro participe cada año en diferentes cursos de formación, congresos y actualización pedagógica.

Actualmente es un centro Plurilingüe, acreditado  en la Cultura de Pensamiento VESS, con certificaciones de Calidad y con un gran espíritu de innovación, de apertura y de mejora que hace de nosotros un gran Equipo ilusionado con nuestro quehacer diario y contribuyendo a hacer de nuestros alumnos las mejores personas y profesionales que puedan ser.