Cultura de pensamiento

¿Qué es?

VESS es un modelo educativo innovador que se aplica en prestigiosos centros de EEUU, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, España, Polonia, México entre otros. Tiene su fundamento en el Proyecto Zero de la Universidad de Harvard y viene de la mano de Education First USA de Gilberto Pinzón y Ana María Fernández. La organización Edu1st está incluída dentro de la red de centros colaboradores de Pensamiento Visible del Proyecto Zero.

Nuestro Colegio obtuvo la Acreditación de este modelo el pasado 2019, después de una exigente formación que duró cinco años. (FOTO acreditación)

 

Esta metodología hace al alumno protagonista de su propio aprendizaje. Trabajando rutinas los alumnos ordenan y estructuran su pensamiento. Lo hacen visible y explícito, mejoran el aprendizaje de los contenidos curriculares, involucrándose en un pensamiento profundo y rico sobre lo que están aprendiendo, hacen conexiones, construyen explicaciones, comparten ideas, aprenden con el movimiento y la interacción, trabajan colaborativamente y ganan en autonomía personal e intelectual.

Esta cultura, que es un compromiso de toda la Comunidad educativa, se valora y practica como parte de la experiencia cotidiana de nuestros alumnos y les hace competentes a la hora de resolver problemas, tomar decisiones bien meditadas y tener una actitud crítica y creativa para poder enfrentarse con éxito a las necesidades de una sociedad en continuo cambio y llena de sorpresas.

Cultura de pensamiento

Nuestro programa VESS

Somos líderes en la educación para el siglo XXI a través de la implementación del Programa Educativo VESS: Vida Equilibrada con Sentido y Sabiduría. Nuestros colegios son centros de excelencia en el uso del pensamiento visible de la Universidad de Harvard, así como otras metodologías para fomentar el pensamiento analítico, crítico y creativo. Las artes forman parte del aprendizaje usando el proceso del artista aplicado a las otras áreas curriculares para fomentar los hábitos de mente, haciendo que el proceso de aprendizaje   sea divertido, interesante y desafiante.

Estamos comprometidos en crear una cultura de pensamiento usando el desarrollo de PEP: Pensamiento como Estrategia Pedagógica. Creemos que a través de la educación podemos hacer del mundo un lugar mejor. Para esto nos enfocamos en estos  siete pilares:

Emprendimiento

Vemos al colegio como una extensión de la vida real. Para que el aprendizaje sea significativo tiene que poderse conectar con el mundo real. Nuestro programa fomenta el emprendimiento mediante la ejecución de proyectos para lo cual requiere del contexto adecuado y del desarrollo de las habilidades personales que requiere el individuo emprendedor.

Ciudadanía

Estamos convencidos de la necesidad de formar ciudadanos éticos y con valores sólidos. Individuos que entienden que la ciudadanía va más allá de una buena actitud. Nuestro programa para formar ciudadanos se apoya en 5 principios fundamentales que ejerce todo buen ciudadano.

La mente

El programa está diseñado para ayudar a los niños en su tarea de construcción de mente desde la niñez hasta la madurez. Cada individuo debe buscar y tener un propósito claro de vida, de esta manera se genera la motivación intrínseca que nace desde el cultivo de la mente y la inteligencia emocional.

Fundamentación académica

El programa es exitoso porque conoce y trabaja con los principios del desarrollo natural del niño así como de elementos basados en fundamentos de neuro- desarrollo

Flexibilidad

Su flexibilidad proporciona una matriz que puede ser incorporada dentro de cualquier currículo o programa académico.

Pensamiento como estrategia pedagógica

Nuestro enfoque ofrece una visión amplia de la educación en el proceso del pensamiento y del desarrollo de los hábitos de mente, elementos fundamentales para la vida de cualquier individuo

Maestro como facilitador

Es una herramienta de apoyo educativo que expande las alternativas metodológicas del educador